Turismo en México

En este aparatado podrás encontrar un poco de información de cada uno de los estados de México, en la cual podrás encontrar atractivos turísticos representativos, destinos de mayor relevancia en cuestión del turismo interno, así mismo comida típica.

.

30.07.2019

El nombre de Aguascalientes se debe a la abundancia de aguas termales existentes en la zona

.

30.07.2019

Se cree que así la nombraron los españoles en honor a la 'Canción del Roldán', novela de caballerías de García Ordónez de Montalvo

.

30.07.2019

Cortés la bautizó así en raíz latina que significa cálida (cálida) fornax (horno) por su caluroso clima

.

30.07.2019

Se piensa que proviene del maya. Por una parte se cree que proviene de can pech, 'serpiente y garrapata; por otro "lugar del señor sol garrapata"

.

30.07.2019

Llamado Chiapan por los mexicas,por la semilla de Chia y 'apan' que es río, en conjunto significa lugar de la Chia

.

30.07.2019

Hay 5 significados: "Lugar seco y arenoso", "Junto a dos aguas", "Lugar de fábricas", "Lugar de la Piedra Agujerada" o "Costalera o saquería".

.

30.07.2019

Del náhuatl: metztli, que significa luna; xictli, ombligo; co, lugar. quiere decir "en el ombligo de la luna"; o "en el centro del lago de la luna".

.

30.07.2019

Del náhuatl Coa (serpiente) y huila (que vuela), "serpiente que vuela"

.

30.07.2019

Proviene de Colimán que significa cerro o volcán viejo, y maitli, que en conjunto significa "donde domina el dios viejo

.

30.07.2019

Los españoles le dieron un nombre de origen vasco que significa "vega bañada por ríos y rodeada de montañas"

.

30.07.2019

Proviene del tarasco quianax (rana) y huasta (cerro), es decir, "cerro de ranas", por la forma de los cerros de la región

.

30.07.2019

Su nombre es en honor a Vicente Guerrero, personaje originario de Tixtla y clave en una de las fases más aguerridas, la de la Resistencia

.

30.07.2019

En honor al padre de la Patria: Miguel Hidalgo y Costilla, independentista quien comenzó la lucha por la autonomía de España

.

30.07.2019

"Lugar arenoso" ocupado por pueblos tepehuanos, realizan el ritual del 'mitote', danzas en círculo en honor a la creación del universo.

.

30.07.2019

Durante la época prehispánica tuvo como principal centro poblacional a Teotihuacán, que significa "lugar donde moran los dioses"

.

30.07.2019

Su nombre proviene del náhuatl michin (pescado), y can (lugar), significa "lugar o región de los pescados"

.

30.07.2019

Este bonito estado tiene el nombre de uno de los mas importantes personajes del independencia de México, José María Morelos y Pavón, también reconocido de los mejores estrategas militares en la lucha revolucionaria

.

30.07.2019

Proviene del Cora y significa "Hijo de Dios que está en el cielo y en el Sol"

.

30.07.2019

En referencia a el reino de León en España en la conquista optan por nombra Nuevo León en buen augurio

.

30.07.2019

Náhuatl Huāxyacac, Huāx es planta de huaje, yaca significa "nariz", el sufijo c es de "lugar", "en la punta del guaje" o "en la punta de la nariz del guaje"

.

30.07.2019

Fundada en 1531 y llamada 'Puebla de los Ángeles'. Fue en esta región donde se ubicaron los cultivadores más antiguos del maíz

.

30.07.2019

Hay diversas interpretaciones, sin embargo, el nombre equivaldría a "lugar de piedras grandes"ó "lugar donde se juega la pelota"

.

30.07.2019

El nombre proviene de Andrés Quintana Roo, fundado en 1902 como territorio independiente. La región estaba ocupada por pueblos mayas

.

12.07.2019

Se le dio el nombre de "San Luis Rey" en honor a Luis IX de Francia y "Potosí" en relación a las relación con las minas de plata de Bolivia

.

12.07.2019

Se cree que significa "pitahaya redonda" o la llamada fruta del dragón, una fruta exótica roja por fuera y con forma flamígera que abunda en la región

.

12.07.2019

Se sospecha que el nombre deriva de la palabra Señora, en relación a la fecha que conmemoraba a Nuestra Señora del Rosario y en la cual los conquistadores llegaron al río Yaqui

.

12.07.2019

Algunos afirman que proviene del cacique Tabscoob, que gobernaba a la llegada de los españoles. También se dice que el nombre surge del vocablo Tlahuashco, que significa "lugar que tiene dueño"

.

12.07.2019

Se cree que su nombre puede significar "Montes Altos" o "Lugar de los olives"

.

12.07.2019

El señorío del pueblo prehispánico se llamó Texcallac que significa "despeñadero", los españoles lo cambiaron, por confusión a Tlaxcala, "lugar de tortillas".

.

12.07.2019

Su nombre hace gala del saqueo de oro que se realizaba, por ello era considerada la 'Villa Rica' de la 'Vera cruz' en relación a la verdadera religión, la católica que los españoles trajeron a México

.

12.07.2019

Se cree que proviene del vocablo maya "Yuk'al-tan mayab", que quiere decir: "todos los que hablan la lengua maya", en referencia a los pueblos de la región

.

12.07.2019

Su nombre proviene del náhuatl zacatl y significa : "lugar donde abunda el zacate". La ciudad se fundó en 1531 y es uno de los principales centros de extracción minera en la época colonial

Las tarifas mostradas en cada uno de los paquetes son de carácter informativo, puesto que están sujetas a disponibilidad y cambio de tarifa sin previo aviso
C. Minerva #34 Col. Crédito Constructor "Grupo Consultivo H Solutions" C.P. 03940, CDMX       atencionaclientes@htravel.mx  55-51-61-35-20   55-51-61-35-19      55-51-61-35-17
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar