En este aparatado podrás encontrar un poco de información de cada uno de los estados de México, en la cual podrás encontrar atractivos turísticos representativos, destinos de mayor relevancia en cuestión del turismo interno, así mismo comida típica.
Este bonito estado tiene el nombre de uno de los mas importantes personajes del independencia de México, José María Morelos y Pavón, también reconocido de los mejores estrategas militares en la lucha revolucionaria
Náhuatl Huāxyacac, Huāx es planta de huaje, yaca significa "nariz", el sufijo c es de "lugar", "en la punta del guaje" o "en la punta de la nariz del guaje"
Se sospecha que el nombre deriva de la palabra Señora, en relación a la fecha que conmemoraba a Nuestra Señora del Rosario y en la cual los conquistadores llegaron al río Yaqui
Algunos afirman que proviene del cacique Tabscoob, que gobernaba a la llegada de los españoles. También se dice que el nombre surge del vocablo Tlahuashco, que significa "lugar que tiene dueño"
El señorío del pueblo prehispánico se llamó Texcallac que significa "despeñadero", los españoles lo cambiaron, por confusión a Tlaxcala, "lugar de tortillas".
Su nombre hace gala del saqueo de oro que se realizaba, por ello era considerada la 'Villa Rica' de la 'Vera cruz' en relación a la verdadera religión, la católica que los españoles trajeron a México
Se cree que proviene del vocablo maya "Yuk'al-tan mayab", que quiere decir: "todos los que hablan la lengua maya", en referencia a los pueblos de la región
Su nombre proviene del náhuatl zacatl y significa : "lugar donde abunda el zacate". La ciudad se fundó en 1531 y es uno de los principales centros de extracción minera en la época colonial