.
30.07.2019
Hay diversas interpretaciones, sin embargo, el nombre equivaldría a "lugar de piedras grandes"ó "lugar donde se juega la pelota"
Los principales destinos turísticos de este emblemático estado son los siguientes
- Bernal
- Cadereyta de Montes
- Jalpan de la Sierra
- Tequisquiapan
- San Joaquín

Arte, Cultura e Historia
Jalpan de la sierra
Las cinco misiones son el hermoso testimonio de un estilo arquitectónico único en el mundo: el barroco de argamasa. Sus portadas son la conmovedora interpretación que el talento indígena hizo del estilo barroco europeo. La primera de esas misiones es Jalpan,
- Museo Histórico de la Sierra Gorda,
- Plaza de Armas
- Oficina de correos
- Paseo del Río
Cadereyta deMontes
Además de sus atractivos botánicos, en Cadereyta se pueden admirar:
- Plaza Principal
- Parroquia de San Pedro y San Pablo
- Iglesia de la Soledad
- Capilla de la Santa Escala
- Centro Cultural de Cadereyta, en una mansión del Siglo XVIII
- Capillas de Nuestra Señora del Refugio y de San Gaspar,.
Tequisquiapan
- Plaza Principal, llamada Plaza Miguel Hidalgo
- Los portales
- Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción
- Capillas de Indios, como la Cruz Verde, Santa María Magdalena o Los Mejía
- Parque La Pila y sus floridos jardines
- Mercado de Artesanías
- Museo del Queso y el Vino
Bernal
Además de la peña, algunos de los principales atractivos turísticos de la ciudad de Bernal son:
- Templo de San Sebastián Mártir
- El Castillo, edificio del Siglo XVII
- Capilla de la Santa Cruz
- Capilla de las Ánimas
- Tianguis de artesanías
Gastronomía
La cocina queretana está ligada a las fiestas cívicas, tradiciones religiosas y a los ciclos anuales de cosecha que coinciden con las celebraciones patronales.
- Enchiladas queretanas
- Guichepos
- Mixiote tradicional de Queretaro
- Mole de Queretaro
- Pambazos queretanos
- Sopa de bolitas de masa queretana
- Sopa queretana
Naturaleza, Exploración y Aventura
Escalada
- Peña de Bernal, es un monolito que alcanza los 360 mts. de altura, lo que lo convierte en el más grande del país y el tercero más grande del mundo.
- La Presa Zimapán
- Barranca de los Pilones
- Hay otros lugares como La Cañada en las afueras de Querétaro, ideal para los principiantes;
- El Zoyatal
- Juan del Río, la zona se encuentra donde comienza el cañón y cuenta con boulders
Espeleología
- Las Grutas los Herrera es un increíble sitio con sorprendentes formaciones naturales creadas a lo largo de miles de años. Son algo más de seis salas en donde los escurrimientos han provocado la formación de estalactitas y estalagmitas que han sido bautizadas por la imaginación popular
- Las Grutas La Esperanza en Cadereyta
- Otra opción interesante es la Gruta Jalpan, en donde se pueden recorrer más de dos kilómetros observando estalagmitas y estalactitas
- La Cueva del Agua, se ubica en la localidad de Verde Valle muy cerca del límite con el estado de San Luis Potosí.
Pesca
- Puedes pescar en la Presa San Ildelfonso
- Otra opción es la Presa Santiago Mexquititlán,
- La Presa de Jalpan
- En San Gil también se puede pescar carpas de buen tamaño, así como lobinas y tilapias
Senderismo
- Chitejé de la Cruz en sus linderos este sencillo poblado cuenta con paisajes poblados por bosques de pino y encino
- Río Blanco es el lugar ideal para descansar y practicar el senderismo
- En los alrededores de Pinal de Amoles,
- Una de las maravillas naturales de la Sierra Gorda es el Puente de Dios,
- Otra de las sorpresas que guarda la Sierra Gorda es el Sótano del Barro,
- En el Campamento Las Trancas también puede recorrer el Cañón de la Gotera y una gruta con increíbles pilares naturales que han sido formados a través de los años al juntarse las estalactitas y las estalagmitas.
Cañonismo
- Uno de los mejores sitios para este intrépido deporte es el Cañón del Salto, se parte de una presa y se sigue el río a lo largo del cañón que muestra fabulosas vistas de paredes adornadas con cactáceas.
- El Paso de Vaqueros es un cañón espectacular que sirve de marco para una divertida aventura
- Otra opción es Los Pingüinos con espectaculares caídas de agua, paredes verticales y un gran paisaje.
- Un lugar mágico e ideal para practicar el cañonismo es el Campamento Ecoturístico Río Escanela, ya que puedes practicar cañonismo en el Cañón de la Angostura
Ciclismo de Montaña
- Otro atractivo lugar para realizar recorridos es la Presa Jalpan en medio de bellos paisajes.
- El Campamento Ecoturístico San Pedro
- En Amealco, hay paisajes naturales, senderos, pendientes y obstáculos que hacen que la práctica de la bici de montaña sea una experiencia especial.
- En el Parque Nacional El Cimatario,
- En el Parque Nacional Campo Alegre puedes practicar senderismo, ciclismo y montar a caballo
- Las Lagunas de Servín es un lugar ideal para los ciclistas
Vuelo en Globo
- Esta es una forma única de disfrutar el paisaje queretano. Los paseos salen de San Juan del Río. El globo pesa cerca de 250 kilogramos, tiene 16 metros de altura y se utilizan casi 1,645 metros cuadrados de tela.
- Al menos cuatro personas deben de volar, un piloto y tres tripulantes. El mejor momento para volar es justo después del amanecer y antes del ocaso cuando el viento esta en calma, alrededor de 12 kilómetros por hora.
Vuelo en Ultraligero
- En Tequisquiapan, en el moderno aeródromo Isaac Castro Sehade se ofrece un servicio seguro y de calidad para volar en globo aerostático o en avión ultraligero. Las opciones son volar en la zona del aeródromo, a la Peña de Bernal, a la Presa de zimapan, al centro de Tequisquiapan, a las Minas de Ópalo, o a Jalpan en la Sierra Gorda.
Rappel
- Buena opción es el Cañón del Paraíso
- Sotano del Barro, ubicado en Arroyo Seco a 35 km de Jalpan,
- La bella cascada de Tixhiñú, ubicada a una hora de Querétaro,