.

30.07.2019

Los españoles le dieron un nombre de origen vasco que significa "vega bañada por ríos y rodeada de montañas"

Arte, Cultura e Historia

Durango tiene uno de los centros históricos más ricos de toda la República Mexicana. En sus entrañables calles hay más de mil edificios históricos y artísticos, religiosos y civiles, desde la época colonial hasta el Siglo XX.

En el Centro Histórico los principales atractivos son:

  • la Catedral Basílica de Durango, la mayor catedral del norte de México y una de las más hermosas del país
  • La Plaza de Armas, entrañable espacio arbolado, rodeada de bellos edificios
  • Palacio de las Lágrimas
  • La Casa de las Rosas
  • Barrio del Calvario
  • Palacio de Zambrano
  • Plaza IV Centenario
  • Palacio del Conde Súchil
  • Teatros Victoria y Ricardo Castro
  • Escuela Normal
  • Colegio Civil 
  • Vieja estación de ferrocarril
  • Museo Arqueológico
  • Museo Regional
  • Museo Túnel de Minería
  • Iglesias de Santa Ana y Analco
  • Palacio de Gobierno

Gastronomía

. Aunque es sencilla, la comida de Durango es muy rica y variada.

  1. Asado de venado de Durango
  2. Cachetadas duranguenses
  3. Caldillo duranguense
  4. Enchiladas de nata
  5. Gallina borracha
  6. Jericalla
  7. Manzanas asadas al vino tinto

Naturaleza, Exploración y Aventura

SITIO ARQUEOLÓGICO LA FERRERÍA

La Ferrería es una zona arqueológica que ha sido emparentada con la tradición de las culturas del suroeste norteamericano y en especial con Paquimé, lo que hace suponer cierta fusión entre la cultura mesoamericana septentrional tardía y la del suroeste norteamericano.Es un complejo de vestigios arquitectónicos que revelan una sociedad organizada y que establece un valor significativo para los arqueólogos modernos, ya que cuenta con Casa de los sacerdotes, Pirámide, Juego de pelota, Sala de las columnas, Casa de los dirigentes, Casa de estructura escalonada, Rocas grabadas, Recinto con piso de piedra, y otras interesantes secciones por descubrir.

MEXIQUILLO

Se localiza a 146 Km. de la ciudad de Durango por la carretera que va a Mazatlán, es una hermosa zona de montañas, bosques y caída de agua de belleza impresionante, de más de 20 metros, además de formaciones rocosas sui géneris, notables por belleza natural e increíble equilibrio en sus caprichosas agrupaciones.

EL SALTITO

Este paraje tipico de la Sierra se ubica en el municipio Nombre de Dios, a 45 km de la ciudad, por la carretera Durango-México. Cuenta con tres caídas de agua, una montaña poblada de pinos y sabinos, un puente antiguo y exuberantes paisajes.

PRESA FRANCISCO ZARCO

Debido a los altos contrastes con su entorno, esta presa puede considerarse un atractivo natural de caprichosos elementos, en que se conjugan el árido paisaje desértico con el de las montañas en que esta presa se sitúa, formadas por las enormes presiones de la corteza terrestre, la cual puede apreciarse a simple vista desde unos cuantos kilómetros de ciudad lagunera de Lerdo, en la carretera a Durango.


PRESA LÁZARO CÁRDENAS "EL PALMITO"

Esta importante empresa, además de ser vital en la vida agrícola del estado, se ha convertido en un excelente atractivo para el turismo, ya que permite todo tipo de recreaciones y deportes de campo. Además de brindar de un excelente paisaje en el que se combina el impresionante esplendor de la naturaleza con la gran ingeriría del potente dique.

OJO DE AGUA "LOS BERROS"

Es un manantial alimentado por el Río Tunal, en la hermosa región de Malpais. Los Berros es un pueblo del municipio Nombre de Dios, lugar donde antiguamente se ubicaba una ranchería de nativos zacatecanos de tiempos pre-coloniales, donde se asegura Fray Jerónimo de Mendoza celebró la primera misa en el territorio durangueño.

PUENTE DE OJUELA

Es la joya histórica y arquitectónica de Durango, Es un puente colgante con 318 mts de longitud y 1.80 mts. de ancho, que originalmente estuvo sostenido por dos torres de madera de 17 mts de altura por medio de cables de acero.Fue el primer puente suspendido por cable construido en América Latina y ha sido escenario de películas de época, como "Una Mula Vieja para la Marquesa" y "Gringo Viejo" gracias a su ilustrativo ambiente de tiempos de la Bonanza Gambusina.

Las tarifas mostradas en cada uno de los paquetes son de carácter informativo, puesto que están sujetas a disponibilidad y cambio de tarifa sin previo aviso
C. Minerva #34 Col. Crédito Constructor "Grupo Consultivo H Solutions" C.P. 03940, CDMX       atencionaclientes@htravel.mx  55-51-61-35-20   55-51-61-35-19      55-51-61-35-17
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar